COP

El último gran desafío del año está por comenzar: los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025, por ello, el Comité Olímpico de Panamá, junto al Instituto Panameño de Deportes (PANDEPORTES) dieron a conocer, la noche del lunes 17 de noviembre, y en el marco de la III Asamblea General Extraordinaria del 2025, los detalles de la participación nacional en la mencionada cita deportiva a realizarse en Perú.

Los Juegos Deportivos Bolivarianos, son un evento deportivo multidisciplinario convocado por la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO); se llevan a cabo a nivel regional cada cuatro años desde Bogotá 1938 (COL), y desde el año 2010 reúne a los siete (7) Comités Olímpicos afiliados: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.

En Ayacucho – Lima 2025, participarán 10 naciones más: 4 delegaciones reconocidas por ODEBO: El Salvador, Guatemala, Paraguay y República Dominicana; y por primera vez 6 delegaciones Invitadas, así: Barbados, Costa Rica, Curazao, Jamaica, Trinidad y Tobago y Uruguay. En total 17 países que buscarán las codiciadas preseas a partir del 22 de noviembre y hasta el 7 diciembre.

La versión más reciente se realizó en Valledupar 2022 (Colombia); en Ayacucho-Lima 2025 se espera la participación de 4500 atletas en 41 deportes.

En tanto, con un ameno ambiente se dio a conocer, tanto a federados, atletas y medios de comunicación presentes que el Team Panamá para Ayacucho – Lima 2025 estará conformado por una delegación de 168 personas distribuidas así: 112 atletas, 39 oficiales-entrenadores, 10 profesionales del equipo interdisciplinario, 4 de la jefatura de misión y 3 del equipo de comunicación.

Panamá participará en 21 deportes, 30 modalidades y 115 pruebas; 18 de las disciplinas competirán en Lima y 3 en Ayacucho. Los deportes inscritos son:  Acuáticos, Atletismo, Bowling, Boxeo, Ciclismo, Ecuestre, Esgrima, Esports, Futsal, Gimnasia, Golf, Judo, Karate, Kickboxing, Levantamiento de Pesas, Lucha, Surf, Taekwondo, Tiro con Arco, Tiro Deportivo y Triatlón.

Siguiendo con el protocolo del día y, como es costumbre, se sometió a votación la escogencia de los abanderados de la delegación nacional, honor que luego de las postulaciones por parte de los representantes autorizados de las Federaciones Nacionales fue para Yusneiry Agrazal (Lucha), medallista de bronce en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, y Arturo Dorati (Esgrima), medalla de oro en Espada individual y por Equipo en los recientes XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.

Durante el simbólico acto, la atleta Yajahira Ibarra, también de Lucha, recibió el pabellón tricolor en representación de Yusneiry Agrazal, quien se encuentra entrenando en Estados Unidos.

Cabe recordar que Panamá en la última edición de Juegos Bolivarianos, celebrados en Valledupar 2022, participó con 166 atletas y en 24 deportes; se obtuvo 33 medallas: 5 de oro, 8 de plata y 20 de bronce; y el 9° lugar con 11 delegaciones participantes.

En este nuevo reto, muchos atletas, algunos de una nueva generación, en su mayoría vienen de ver acción en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 y también se alistan para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 (DOM) y Juegos Suramericanos Santa Fe 2026 (ARG).

La velada terminó con unas emotivas palabras del Director General de PANDEPORTES, Miguel Ordóñez, y de la Presidenta del Comité Olímpico de Panamá, Damaris Young.

Ordóñez, además de felicitar a los presentes destacó que, por primera vez en muchos años, COP y PANDEPORTES estaban trabajando de manera conjunta y con exitosos resultados como el reciente histórico tercer lugar en el medallero final de Guatemala 2025; además, destacó el aporte del Programa Red Nacional de Entrenadores y toda la preparación mancomunada con miras a los IV Juegos Suramericanos de la Juventud Panamá 2026 que avanzan con buen ritmo.

Por su parte, la Presidenta Damaris al cierre del evento indicó: “La idea ha sido armar una delegación sumamente competitiva. Es una valiosa oportunidad para estos chicos, algunos más consolidados como es el caso de gimnasia y atletismo, e igualmente otros que pueden sorprender. Estamos contentos y con mucho optimismo de cara a estos Juegos Bolivarianos. La expectativa siempre será superar lo hecho en la anterior edición (Valledupar 2022). Panamá está llevando representantes en 21 deportes, hay objetivos específicos bien puntuales y esperemos esas metas nos lleven a obtener un mejor lugar en el medallero que al final es lo que estamos tratando de alcanzar. Será un gran reto deportivamente hablando y todo se irá sumando a ese proceso de evolución que continúa el siguiente año. Invito a todos los panameños a disfrutar del buen deporte durante los Juegos Bolivarianos y a estar pendientes de nuestros atletas a través de los canales oficiales”.

#TEAMPANAMÁ 

Somos #UnPaísUnEquipo