COP

El programa de eventos y las plazas para los atletas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 (LA28) han sido aprobados por la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional.

El programa de eventos y las cuotas de atletas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 (LA28) han sido aprobados este 9 de abril por la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional. Con un total de 351 pruebas de medallas, 22 más que en París 2024 (329), el programa de LA28 mantiene la cuota central de 10.500 atletas, con 698 plazas adicionales asignadas a los cinco deportes propuestos por el Comité Organizador de LA28 (béisbol/sóftbol, críquet, flag football, lacrosse y squash).

Por primera vez en la historia, todos los deportes de equipo tendrán al menos el mismo número de equipos femeninos que masculinos. De esta manera, el waterpolo añade dos equipos femeninos, con lo que ahora serán 12 equipos femeninos y 12 masculinos.

El fútbol, con 16 equipos femeninos, contará con más equipos femeninos que masculinos (12).

La igualdad de género fue una consideración clave a la hora de decidir la cuota de atletas y el número de pruebas. En el programa deportivo inicial, con 10.500 atletas, el número de atletas mujeres es de 5.333 y el de atletas hombres de 5.167. Los deportes adicionales suman 322 atletas mujeres y 376 hombres. Además, se han añadido seis pruebas mixtas al programa. De los 351 eventos deportivos, 161 son de mujeres, 165 de hombres y 25 mixtos.

Una plataforma poderosa para las atletas mujeres

  • Fútbol: por primera vez en la historia olímpica, competirán más equipos femeninos (16) que masculinos (12).
  • Boxeo: una categoría de peso femenina adicional garantiza la plena paridad de género en los eventos en sí, mientras que se mantiene el mismo número de cuotas de atletas para hombres y mujeres, como ocurrió en París 2024.
  • Waterpolo: dos equipos femeninos adicionales garantizarán la plena paridad de género en la cuota de atletas y en el número de equipos.
  • Ampliación de las pruebas mixtas: tiro con arco, atletismo (relevos mixtos 4×100 m), golf, gimnasia, remo costero y tenis de mesa verán la inclusión de una nueva prueba mixta por equipos.

Nuevas oportunidades de medalla e innovación

  • Natación: las pruebas de 50 metros espalda, mariposa y braza, tanto masculinas como femeninas, aportarán emoción a alta velocidad en la piscina del Inglewood Stadium.
  • Remo: el solo femenino (CW1x), el solo masculino (CM1x) y el doble scull mixto (CX2x) debutarán en remo costero.
  • Escalada deportiva: las pruebas de búlder y dificultad se disputarán a partir de ahora como pruebas de medalla independientes, lo que creará nuevos escenarios para que los atletas brillen.
  • Baloncesto 3×3: tras debutar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con ocho equipos masculinos y femeninos, el evento se ha ampliado a 12 equipos por sexo.

Veinticuatro de las 31 federaciones internacionales olímpicas habían presentado una solicitud de modificación respecto a su programa de pruebas de los Juegos Olímpicos de París 2024. En total, se solicitaron 46 nuevas pruebas (16 masculinas / 17 femeninas / 13 mixtas), seis de las cuales sustituían potencialmente a pruebas existentes, lo que supone un total neto de 40 pruebas más solicitadas. En total, se solicitaron 772 plazas adicionales para el programa deportivo inicial de 10.500 atletas (339 hombres, 433 mujeres).

Los principios del programa de eventos

El programa de eventos para la LA28 se elaboró a partir de las solicitudes presentadas por las Federaciones Deportivas Internacionales al COI. La decisión de la Comisión Ejecutiva del COI siguió la recomendación de la Comisión del Programa Olímpico y los principios aprobados en 2023, que especificaban que los Juegos debían ser igualitarios en cuanto a género, atractivos a nivel mundial, con consciencia de los costes y la complejidad, y centrados en los atletas.

Programa de deportes de LA28

Con la inclusión del boxeo, aprobada por la Sesión del COI en marzo de 2025, el programa deportivo de la LA28 se compone de 31 deportes, con cinco deportes adicionales propuestos por el Comité Organizador y aprobados por el COI en 2023.

Vía: Olympics