En un ambiente de alegría, regocijo y emoción, el Comité Olímpico de Panamá (COP) celebró, este lunes 6 de octubre, su segunda Asamblea General Extraordinaria del 2025, en la que se aprobó a la Delegación Nacional para los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, y sus subsedes Honduras (Lucha y Sambo) y Panamá (Flag Football y Esports).

Además, en el acto asambleario, la Presidente comunicó los positivos resultados de las gestiones iniciadas desde el mes de abril para obtener recursos económicos por la suma de 200 mil dólares en partes iguales, en donación por parte del Comité Olímpico Internacional y Panam Sports para la compra de una finca (terreno) adyacente a la sede social del COP.
Cabe destacar, que el terreno está siendo utilizado en primera instancia para la instalación de las oficinas modulares que servirán como área de trabajo de los miembros del equipo organizador de los IV Juegos Suramericanos de la Juventud Panamá 2026. Esta compra representa un hito al ser la primera porción de terreno en la historia que figura a nombre del Comité Olímpico de Panamá.
Asimismo, se presentaron las propuestas y se aprobó a la firma de Auditores Externos Independientes para el cuatrienio 2025-2028. En cumplimiento con los principios de transparencia y buena gobernanza presentes en el Movimiento Olímpico, el Comité Olímpico de Panamá es responsable de preparar y presentar estados financieros anuales, debidamente auditados por una firma de auditoría externa.
Posteriormente, la Jefatura de Misión y la Dirección Técnica Deportiva del COP realizaron una detallada presentación de todos los aspectos administrativos, logísticos, técnicos-deportivos de la participación panameña en Guatemala 2025. A la fecha son 509 los atletas, acompañados por 138 oficiales-entrenadores, los que representarán a la nación en tierras chapinas y en las dos subsedes, del 18 al 30 de octubre, que dura la decimosegunda edición de estos Juegos, donde dirán presente los siete países centroamericanos (El Salvador, Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá). Más de 50 serán los profesionales panameños que estarán al servicio de nuestros atletas en áreas como: medicina, fisioterapia, psicología, equipo de misión, comunicación, metodología del deporte y coaching para que nuestro Team Panamá pueda dar su mejor rendimiento en cada prueba.

Panamá finalizó en el cuarto lugar del medallero general en las últimas dos versiones de Juegos Centroamericanos: Managua 2017 y San José 2013, por lo que la meta para Guatemala 2025 resulta clara: mejorar esos resultados.
Los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 contarán con 42 deportes y 56 modalidades. Panamá verá acción en 36 de esos deportes, detallados a continuación:
1. Deportes Acuáticos
2. Ajedrez
3. Atletismo
4. Bádminton
5. Baloncesto
6. Balonmano
7. Billar
8. Boliche
9. Boxeo
10. Ciclismo
11. Ecuestre
12. Esgrima
13. Esports
14. Fútbol
15. Flag Football
16. Gimnasia
17. Golf
18. Hockey S/C
19. Judo
20. Karate
21. Kickboxing
22. Levantamiento de Pesas
23. Lucha
24. Patinaje
25. Rugby
26. Sambo
27. Sóftbol
28. Surf
29. Taekwondo
30. Tenis
31. Tenis de Mesa
32. Tiro con Arco
33. Tiro Deportivo
34. Triatlón
35. Vela
36. Voleibol

La noche seguía y llegaba el turno de mostrar las nuevas indumentarias que luciría la delegación nacional en Guatemala 2025 y con un desfile del que formaron parte atletas como Alfonso Maquensi (Futsal), Enilda Alonso (Surf), Manuel Brown (Lucha), entre otros, pudimos apreciar la renovada colección preparada por Under Armour para hacer historia en estos Juegos; prevalecieron los colores blanco, azul y rojo de nuestra bandera tricolor para engalanar las armaduras que portarán nuestros guerreros. En estos instantes tuvimos la aparición de la mascota oficial del COP “Arpy”, quien también compartió con los presentes en esta celebración deportiva.

Otro de los momentos más esperados de la noche fue la escogencia de los abanderados de la delegación nacional, y este honor recaería en los atletas Gianna Woodruff, reciente quinto lugar en los 400m vallas del Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025, finalista de su prueba en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y primera mujer panameña medallista de oro en Juegos Panamericanos (Santiago 2023), y William Duen, parte de aquella destacada dupleta que también se bañó de oro en Santiago 2023 junto a Donald Lee en Bolos, quienes por unanimidad de los representantes de las Federaciones Nacionales fueron seleccionados. Isaac Dorati (Esgrima) y Némesis Candelo (Judo) recibieron el pabellón nacional en representación de los atletas panameños, ya que Gianna y William no estuvieron presentes debido a compromisos deportivos.

Finalmente, tocaba ponerle broche final a este emocionante encuentro y con las palabras, en tono de motivación, por parte de la Presidenta del COP, Damaris Young, y Guillermo Abadía, Director General Encargado de PANDEPORTES, concluía el acto que nos recuerda que estamos a 11 días del inicio de los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.
En nuestro Ciclo Olímpico, Guatemala 2025 es el paso posterior a los Juegos Mundiales Chengdú 2025 y a los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y la antesala a los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025 que cerrarían un vibrante año deportivo para el país.
¡Panamá está lista y va con todo dispuesta a dejar huella en Guatemala 2025!
Mantente atento a las redes sociales del Comité Olímpico de Panamá para que no te pierdas ningún detalle de la participación nacional en los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.
Somos #UnPaísUnEquipo