Ciudad de Panamá, 20 de febrero de 2025 – En conferencia de prensa, el excelentísimo señor Presidente de la República, José Raúl Mulino Quintero, confirmó una noticia que nos emociona y nos llena de regocijo a todos los habitantes de esta tierra istmeña: Panamá ha sido elegida por la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) como la sede de los IV Juegos Suramericanos de la Juventud.

La revelación llega luego de que la Comisión de Seguimiento de ODESUR, encabezada por Marco Arze (BOL), junto a Inés Remersaro, OLY (URU), María Soto (VEN) y Carolina Sanz (CHI) realizara una visita a la Ciudad de Panamá en la que recorrieron las instalaciones deportivas propuestas para ser utilizadas en el marco de los Juegos, entre ellas: la Ciudad Deportiva Irving Saladino (con coliseos como: el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez, la Arena Roberto Durán, el Centro de Combate, Campo de Tiro con Arco y el Estadio Emilio Royo, por mencionar algunos), el Centro de Alto Rendimiento (CAR), el Club de Golf Santa María y el Centro de Entrenamiento Tierra de Campeones Atheyna Bylon, ubicado en la Cinta Costera. Durante este recorrido estuvieron acompañados por el Director del Instituto Panameño de Deportes (PANDEPORTES), Miguel Ordóñez.
Una vez culminado el recorrido, les esperaba el equipo interinstitucional (PANDEPORTES, COP, ATP y MINSEG) encargado de presentar la propuesta técnica y operativa de Panamá para la realización de los Juegos a los miembros de la Comisión.
Posteriormente, y atendiendo al Informe de la Evaluación presentado por la Comisión, se reunió el Comité Ejecutivo de ODESUR para analizar la candidatura presentada por Panamá para albergar los IV Juegos Suramericanos de la Juventud, siendo formalmente aprobada la solicitud.
Será la primera vez en la historia deportiva nacional que nuestro país albergue una edición de cualquier categoría de los Juegos Suramericanos.
Para recordar las últimas veces en que Panamá fue sede de algunos Juegos regionales tendríamos que remontarnos al 1973 con los Juegos Bolivarianos, y al 2010 cuando fuimos sub sede de los Juegos Centroamericanos, mismos que nos mantuvieron al filo del asiento con emocionantes participaciones, una de ellas la del velocista Alonso Edward, que contó con un estadio Rommel Fernández a capacidad expectante de su llegada a la meta.
Preliminarmente, los IV Juegos Suramericanos de la Juventud tienen previsto realizarse en cuatro clusters que se repartirán los coliseos deportivos en donde nuestros atletas buscarán colocar al país en lo más alto del medallero:• Cluster 1: Panamá Este
• Cluster 2: Panamá Norte
• Cluster 3: Panamá Centro
• Cluster 4: Veraguas
Con una inversión estimada de $25 millones de dólares, y un retorno aproximado que rondaría el triple, el evento contará con la participación de 17 países y más de 1,500 atletas sub-17 en 21 disciplinas y 25 modalidades deportivas en los que se brindará al país importantes impactos en materia de turismo, economía, generación de empleos directos e indirectos, ocupación hotelera, posicionamiento de la marca país, y un desarrollo deportivo organizado con legados en infraestructuras deportivas, educación, entre otros, a la vez que se fomentan valores como la amistad, la excelencia y el respeto.
Con la designación de Panamá como sede de estos Juegos, previstos a desarrollarse del 22 de marzo al 4 de abril de 2026, el país se prepara para recibir a cientos de deportistas y delegaciones de toda la región, ofreciendo un evento de alto nivel que refleje su capacidad organizativa y su compromiso con el desarrollo del deporte.
Fotos oficiales: https://bit.ly/3QvG9bL
Contraseña: somosunpaisunequipo
#TeamPanamá
#SomosUnPaísUnEquipo