Le damos la bienvenida al Portal de Transparencia del Comité Olímpico de Panamá, en el cual encontrará libremente información sobre quién gobierna la institución, quiénes y de qué manera participan de su gestión, la toma de decisiones de acuerdo a su competencia y cuáles son las acciones en el ejercicio de sus funciones.
Este es un espacio que además busca fomentar la excelencia, la rendición de cuentas, la comunicación abierta y la participación de todos los ciudadanos en el presente y futuro del Comité.
El Comité Olímpico de Panamá cuenta con un Plan Estratégico para cada cuatrienio, que es aprobado por la Asamblea General de la organización, su misión se ajusta a los principios fundamentales, valores, objetivos, y directrices del COI y su visión está claramente definida y es activamente comunicada a sus miembros, a las partes interesadas y al público en general.
La Dirección Ejecutiva elabora y desarrolla el Plan Operativo Anual del COP en base al Plan Estratégico y a las realidades presupuestarias y de recursos de la organización y evalúa a través de indicadores de desempeño el cumplimiento del mismo, la Junta Directiva aprueba y supervisa su cumplimiento
El COP cuenta con un estatuto y reglamentaciones operativas debidamente aprobadas por su Asamblea General, contentivas de reglas claras que facilitan la comprensión, previsibilidad y la buena gobernanza de la organización, se contempla clara y expresamente el proceso de modificación de dichas normas, mismas que están disponible para su revisión y consulta en su portal institucional en línea.
Tal cual como dispone el Estatuto del COP, los conflictos que puedan surgir dentro del seno del Comité Olímpico de Panamá, han de ser resueltos por el Tribunal de Arbitraje Deportivo de Panamá (TADPAN) un órgano independiente dentro de la jurisdicción deportiva.
La ética y la integridad constituyen las bases fundamentales de nuestra organización. Los profesionales asociados a la gestión del Comité Olímpico de Panamá (COP) entienden que los servicios que ofrecemos exigen los más altos niveles de profesionalidad, integridad y competencia. El Código de Ética reconoce las responsabilidades de nuestros miembros asociados y profesionales para con la organización, nuestros atletas, entrenadores, y público en general.
El Comité Olímpico de Panamá publica anualmente su Memoria de Labores, que incluyen el Informe de la gestión administrativa, deportiva, financiera y operativa y el I Informe de las cuentas anuales del COP presenteado por el Auditor Externo Independiente atendiendo a las Normas Internaciones de Información Financieras (NIIF)
Asimismo, para cada una de las participaciones de nuestras Delegaciones Nacionales se elabora y publica el Informe de Participación Administrativo, Técnico y Financiero
Los recursos económicos administrados por el COP son destinados única y exclusivamente para el desarrollo del deporte, tras haber cubierto los gastos necesarios relacionados con el mismo, son distribuidos de manera eficaz, transparente existiendo una política y un claro procedimiento aplicable para su distribución y otorgamiento.
En el periodo 2021 a 2024 el 81% de los fondos administrados por el COP se destinaron exclusivamente al desarrollo deportivo de nuestros atletas y Federaciones Nacionales afiliadas.
Los atletas tiene representación activa con derecho a voz y voto en la Junta Directiva del COP y en el asamblea general, representantes que son escogidos por sus propios pares, derecho garantizado estatutariamente.
El COP en colaboración con la Comisión de Atletas, coadyuva y estimula activamente el desarrollo de programas de formación y gestión y transición de carrera de los atletas, para que tengan nuevas oportunidades profesionales después de su carrera deportiva.
El Comité Olímpico de Panamá cuenta una Oficina de Deporte Seguro que tiene como misión prevenir acciones de violencia y/o discriminación mediante un servicio de atención, educación, información y orientación dentro del ecosistema del deporte asociado del país con un sentido humano y de compromiso con los valores olímpicos. Para conocer más sobre su gestión acceda a: https://copanama.com/deporte-seguro/
El 5 de Diciembre del 2019, el COP aprobó la Declaración de los Derechos y Deberes de los Atletas.
El Comité Olímpico de Panamá coopera activamente con las instituciones gubernamentales y trabaja en constante colaboración con el Instituto Panameño de Deportes para asegurar la participación de nuestras delegaciones nacionales en las distintas competiciones del ciclo olímpico, sin perder su autonomía y respetando las competencias y roles.